El General Francisco Menéndez Valdivieso (Ahuachapán, El Salvador, 3 de diciembre de 1830 - San Salvador, El Salvador, 22 de junio de 1890 ) fue un militar y político salvadoreño, que se desempeñó como presidente de El Salvador (1885-1890).
Nació en Ahuachapán en el seno de una familia acomodada; desde joven 
perteneció al partido liberal que abogaba por la unión centroamericana. 
Comenzó su carrera militar en 1860, como oficial del ejército 
salvadoreño a las órdenes del presidente Gerardo Barrios. En 1871 participó en la revolución que derrocó al presidente conservador Francisco Dueñas.
En 1876 respaldó al gobierno del liberal Rafael Zaldívar,
 pero luego de un enfrentamiento con el nuevo mandatario tuvo que 
exiliarse en Guatemala. En 1885, el general Menéndez encabezó una 
revuelta contra Zaldívar, quien tuvo que abandonar la presidencia.
Tras convertirse en presidente provisional, el 22 de junio de 1885, 
Menéndez se propuso redactar una nueva Constitución, conforme a los 
principios liberales. La Constitución Política de la República 
promulgada en 1886, que fue la octava de la historia de El Salvador, 
tuvo una vigencia de 53 años, de 1886 a 1939. Fue elegido presidente 
constitucional para el período 1887-1891. Durante su gobierno, Menéndez 
promovió el cultivo del café en la zona occidental del país.
El 22 de junio de 1890, el presidente Menéndez, fue derrocado por el general Carlos Ezeta. Falleció ese mismo día, a causa de un infarto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario