En la tercera década (1920-1930) presenciamos el inicio de un vigoroso 
movimiento popular que tiene diversas vertientes: la sindical que se 
expresa en la Federación Regional de Trabajadores Salvadoreños
;
 en la creación desde la FRTS de puentes entre el trabajo urbano y el 
trabajo con sectores  campesinos e indígenas; en el surgimiento de 
sectores obreros reformistas, anarco-sindicalistas y marxistas y sus 
canales de lucha ideológica, en la creación de instancias de solidaridad
 internacional con la lucha sandinista así como de apoyo a las víctimas 
de la reacción, como es el Socorro Rojo Internacional. En esta década surge a la vida política el legendario comunista Agustín Farabundo Martí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario